Curso Intensivo de Nutrición y Suplementación para la Recomposición Corporal
Organiza
DBSS INTERNATIONAL
En la actualidad, es frecuente encontrar programas nutricionales que han sido diseñados de manera errónea cuando el objetivo es mejorar la composición corporal de los clientes, bien sea porque no optimizan la reducción del tejido graso o porque promueven una pérdida generalizada de masa corporal, incluyendo una disminución del tejido magro. Así, la Recomposición Corporal es un proceso que enfatiza no solamente en la pérdida de grasa, sino también en el aumento de masa muscular, muchas veces manteniéndose la misma masa corporal. Por lo tanto, hablar de recomposición involucra un cambio en los hábitos de vida, en donde las estrategias nutricionales y de ejercicio físico conducen a cambios saludables y sostenibles en el tiempo.
La razón por la cual la Recomposición Corporal genera tanta confusión es por el hecho que busca dos objetivos opuestos: el aumento de músculo (el cual normalmente implica un superávit calórico) y la reducción de grasa (que requiere de un déficit energético); lastimosamente, son muchas las ideas erróneas y concepciones alternativas que propician malas prácticas por parte de los profesionales, sin considerar las malas decisiones de los clientes cuando no logran cumplir sus objetivos (e.g., consumo de fármacos para mejorar el rendimiento y la imagen [PIEDs] u otras sustancias nocivas para la salud).
Es por eso que el Curso Intensivo de NUTRICIÓN Y SUPLEMENTACIÓN PARA LA RECOMPOSICIÓN CORPORAL tiene como objetivo profundizar en la metodología basada en evidencia para diseñar y planificar correctamente programas nutricionales que incluyan o no suplementos dietarios / ergogénicos, además de incluir consejos prácticos gracias a los varios años de experiencia de los ponentes.
Docentes
Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc
Dynamical Business & Science Society - D...
Esteban Alejandro Fuquene Bravo
Dr. Brandon Roberts, PhD
University of Alabama at Birmingham
Dr. Guillermo Escalante
California State University San Bernardi...
Lic. Xabier Ramirez de la Piscina Viudez
Universidad del Pais Vasco
En la actualidad, es frecuente encontrar programas nutricionales que han sido diseñados de manera errónea cuando el objetivo es mejorar la composición corporal de los clientes, bien sea porque no optimizan la reducción del tejido graso o porque promueven una pérdida generalizada de masa corporal, incluyendo una disminución del tejido magro. Así, la Recomposición Corporal es un proceso que enfatiza no solamente en la pérdida de grasa, sino también en el aumento de masa muscular, muchas veces manteniéndose la misma masa corporal. Por lo tanto, hablar de recomposición involucra un cambio en los hábitos de vida, en donde las estrategias nutricionales y de ejercicio físico conducen a cambios saludables y sostenibles en el tiempo.
La razón por la cual la Recomposición Corporal genera tanta confusión es por el hecho que busca dos objetivos opuestos: el aumento de músculo (el cual normalmente implica un superávit calórico) y la reducción de grasa (que requiere de un déficit energético); lastimosamente, son muchas las ideas erróneas y concepciones alternativas que propician malas prácticas por parte de los profesionales, sin considerar las malas decisiones de los clientes cuando no logran cumplir sus objetivos (e.g., consumo de fármacos para mejorar el rendimiento y la imagen [PIEDs] u otras sustancias nocivas para la salud).
Es por eso que el Curso Intensivo de NUTRICIÓN Y SUPLEMENTACIÓN PARA LA RECOMPOSICIÓN CORPORAL tiene como objetivo profundizar en la metodología basada en evidencia para diseñar y planificar correctamente programas nutricionales que incluyan o no suplementos dietarios / ergogénicos, además de incluir consejos prácticos gracias a los varios años de experiencia de los ponentes.
Estudiantes y profesionales en nutrición humana, entrenadores, preparadores físicos y médicos u otros profesionales del área de la salud
Módulo1
Precio:USD186 |20 horas cátedra | Desde:9 June, 2022 | Hasta:10 July, 2022
Asignaturas
- Fundamentos del Metabolismo Energético Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc
- Bases de los Sistemas Biológicos Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc
- Hipertrofia Muscular Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc
- Reducción de Tejido Graso Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc
- Nutrición e Importancia de la Adaptación Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc yEsteban Alejandro Fuquene Bravo
Módulo2
Precio:USD186 |20 horas cátedra | Desde:10 July, 2022 | Hasta:11 August, 2022
Asignaturas
- Cuantificación del Gasto Energético Total Diario Dr. Brandon Roberts, PhD,Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc yEsteban Alejandro Fuquene Bravo
- Características de la Recomposición Corporal Dr. Guillermo Escalante
- Estructuración del Programa Nutricional Lic. Xabier Ramirez de la Piscina Viudez
- Suplementos Nutricionales Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc
- Recomendaciones para el profesional en nutrición Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc
ElCurso Intensivo de Nutrición y Suplementación para la Recomposición Corporal completo (con envío de certificaciones, evaluaciones y todo incluido) cuesta: USD372
Importante: por más que presentamos el precio en una divisa diferente a la suya, para que alumnos de todo el mundo tengan referencia, usted siempre pagará el equivalente en su moneda local según la forma de pago elegida. Puede utilizar un conversor de monedas gratuito para obtener una estimación.
Formas de pago
Usted podrá pagar elCurso Intensivo de Nutrición y Suplementación para la Recomposición Corporal con:
- Tarjeta de Crédito o Débito
- Paypal
- Depósito o Transferencia Bancaria
- Etc. (Según su país de origen)
Atención: al terminar el proceso de inscripción, si eligió una forma de pago que NO es online, el sistema le mostrará los datos para hacer efectivo el pago y también se los enviará por Email.
|
|
|
DBSS INTERNATIONAL utiliza Online Education Center como plataforma de cursado y matriculación de su programa de educación a distancia. |
¿Más información?
Complete el formulario con sus datos y nos pondremos en contacto con usted para brindarle más información.